¿Sabes cómo funcionan las vacunas?
Una Vacuna, se define como un producto biológico utilizado para conseguir una inmunización activa artificial. Las vacunas producen una memoria inmunológica similar a la obtenida al contraer una enfermedad en forma natural. Para que éstas conserven sus propiedades, deben resguardarse bajo condiciones específicas de almacenamiento.
La mayoría de las vacunas deben conservar una temperatura en un rango de variación máximo permitido entre 2°C y 8°C, desde su elaboración hasta que es administrada al paciente. Para garantizar esto se requiere el uso de equipo de refrigeración con un registro de temperatura en todo momento.
Las vacunas sufren deterioro y degradación, acelerados por el calor, con la consiguiente destrucción del principio activo que es el antígeno inmunizante.
La degradación de las vacunas tiene lugar como un proceso natural. Sin embargo, existe la posibilidad de postergarlo o detenerlo por un tiempo determinado mediante la aplicación de frío. Algunas vacunas pueden ser refrigeradas y otras congeladas. Para ello existen los refrigeradores para vacunas que son aliados en el proceso conocido como la Cadena de Frío.
El grado en que se ven modificadas las propiedades de los medicamentos es variable y depende tanto de la temperatura alcanzada como del tiempo de permanencia del medicamento a dicha temperatura.
Según su composición y forma de obtención, las vacunas se clasifican en víricas o virales y bacterianas, que a su vez pueden ser:
Vivas atenuadas.- Se componen de microorganismos mutados que han perdido su virulencia; generalmente mediante pases sucesivos en diferentes medios de cultivo, sin sufrir un deterioro importante en sus homogeneidades.
Muertas o inactivadas. – Las vacunas de este tipo se producen inactivando un patógeno, normalmente mediante calor o productos químicos, como formaldehído o formalina, que destruyen la capacidad del patógeno para replicarse, pero lo mantienen “intacto” para que el sistema inmune todavía lo pueda reconocer.
Todas las personas que intervienen en la Cadena de Frío deben ser conscientes de la importancia y responsabilidad que tienen como “eslabones de la cadena”. Por eso es requerido un registro y monitoreo constante del almacenaje y la distribución de los medicamentos.
Refrimed es una empresa especializada en la Cadena de Frío proporcionando refrigeradores grado médico y farmacéutico para la industria de salud. Contáctenos para atenderle aquí.
Compartir: