México ha logrado importantes avances en materia de robótica, lo cual es notorio al destacar en competencias internacionales de distintas ramas. De acuerdo con documentos de CONACYT esto le ha valido para mantenerse a la vanguardia en esta actividad.
Según especialistas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la cirugía robótica ha avanzado sustancialmente en México. Esto permite que algunos procedimientos médicos se realicen en menor tiempo y con mínima invasión. Un ejemplo claro es la cirugía robótica en ginecología, especialidad médica que ha manifestado una mayor frecuencia en el uso de robots.
México cuenta actualmente con seis robots utilizados en cirugías, uno de los cuales se encuentra en el Hospital de San José del ITESM, primer hospital de México, desde 2006, en contar con ese tipo de apoyo cirujano, con el que se pueden realizar pequeñas incisiones para introducir instrumentos en miniatura de amplio rango, así como una cámara tridimensional aumentada de alta resolución en lugar de la intervención quirúrgica.
Las especialidades médicas que más utilizan ese procedimiento en México son las de Urología, Ginecología, Oncología, Otorrinolaringología, así como cirugías Digestiva, Pediátrica y Cardiovascular.
Por otro lado el más reciente aporte en materia de tecnología robótica fue la participación de jóvenes mexicanos en el Robot Challenge, en donde alumnos del Instituto Politécnico Nacional lograron el oro, plata y bronce.
«El uso de la robótica en medicina en México no sólo ha renovado la forma de practicar, enseñar y aprender la cirugía.» -Luis Fernando García- especialista del Hospital San José del ITESM.
Compartir: